Hippocampal encoding of memories in human infants
-
[Codificación de las memorias en el hipocampo en bebés humanos]
Yates, T.S., Fel, J., Choi, D. Trach, J.E., Behm, L., Ellis, C.T.,
Turk-Browne, N.B. (202...
¿Qué es? turno 8-14 años
-
El *‘Campamento Félix Rodríguez de la Fuente’* es una *divertida y
apasionante aventura* en la que educadores/as y 'linces' (participantes) se
lanzan a ...
L’Amour Ouf (Beating Hearts)
-
Ana Rodríguez León Un asteroide del cine francés titulado L’amour ouf entra
a toda velocidad en la superficie de la pantalla del cine durante sus más
de do...
Mathematical Art: TI-84 Plus CE
-
Mathematical Art: TI-84 Plus CE Pixel art generated with the TI-84 Plus
CE. The program is listed below each picture. Radian:FnOff
ClrDraw:ZStandard For...
Siento que no me merezco este premio
-
Leí este discurso el lunes 20 de diciembre tras la entrega del Premio José
María Portell a la Libertad de Expresión. El premio es concedido por la
Asociac...
Nuevas páginas web
-
Desde hoy, este blog se traslada a una nueva página web. Podéis acceder en
la siguiente dirección:
www.elsindromechejov.com
He creado también una página...
Los conservadores vuelven a Canadá
-
Josh Barro nos cuenta en un reciente artículo publicado en The New York
Times que los conservadores están vendiendo otra vez a Canadá como un
modelo a segu...
Central Nuclear de Garoña: Jugando con fuego
-
Los españoles no nos merecemos el espectáculo dado por el gobierno, las
empresas eléctricas y el Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) en el caso de
la Cent...
Visita nuestra web lobomarley.org
-
Entra en lobomarley.org, lee nuestros artículos, noticias, accede a
los videos de Lobo Marley TV o de la campaña virtual Aúlla por el Lobo,
ayuda compar...
Criterios técnicos y controles de lobos
-
Por Alberto Fernández Gil y Mario Quevedo
Esta entrada pretende aportar algunas ideas a la presente discusión sobre
*controles* de lobos. Discusión en la ...
Sobre el apagón eléctrico masivo en España
-
[image: Gráficos lado a lado de las dos situaciones]
Gráficos del cero nacional, AKA el apagón, a las 12:33 del día 28 y y de la
estabilización del sistem...
Joyce. Cartas 1920-1941
-
James Joyce.
*Cartas 1920 - 1941 *
seguido de
*Joyce en los ojos de sus amigos.*
Edición y traducción de Diego Garrido.
Ilustraciones de Arturo Garri...
El cónclave y la teoría del péndulo
-
La campaña electoral para la elección del próximo Papa ha comenzado. Cuenta
con mítines con los 133 votantes como espectadores. Algunos de los
cardenales c...
Quiénes son los Amish: origen, normas y religión
-
Parecen retazos de un pasado lejano, apenas recuerdos que vagan como en el
olvido de una sociedad cada vez más modernizada. Sin embargo, todavía
quedan A...
La Reina ha entregado los Premios SM 2025
-
La Reina ha entregado el Premio SM “El Barco de Vapor” 2025 a Ledicia
Costas por la obra “Feriópolis” como mejor obra de literatura infantil “por
ser una...
EVA MESOPOTÁMICA
-
*EVA DE UR*
*JOSÉ VICENTE PASCUAL*
*Editorial Nazarí, 2025*
La más reciente publicación del autor, es esta una novela muy filosófica.
Podría califi...
Cómo hacer un molino de viento para el colegio
-
¿Quieres saber Cómo hacer un molino de viento para el colegio? No es igual
que hacer un ventilador casero, pero casi, así que vemos todos los pasos a
conti...
Paso a paso: caminar erguidos nos hizo humanos.
-
Foramen magno.
No, no es el nombre de ningún emperador romano. Es como se llama al agujero
por donde entra la médula espinal en el cráneo. Si caminas...
La vida cotidiana de los neandertales
-
El hombre de Neandertal es el pariente humano extinto más famoso. Poca
gente no los conoce de nombre, pero también son pocos los que saben cómo
era su vida...
Mujeres derrotadas, o no
-
El vino *retsina* deja en la lengua un agradable sabor a vid y tierra
húmeda, y el pulpo asado y las sardinas que están sobre la mesa, a la
sombra del c...
Morgen – Morgen (1969)
-
Crítica En Long Island, Nueva York, se formó en plena explosión lisérgica
el grupo Morgen, liderado por Steven Morgen. En el sello Proben, y con una
port...
Angel
-
estreno formato, esta vez sin conteos ni numeros... solo amor a los
cortos!!!
Empezamos el año fuerte, super corto...
#2024 #cortos #cortometraje #fic...
Los asesinos de la luna, Scorsese
-
Martin Scorsese es una leyenda del cine. Aunque tiene películas que sin
ser malas solo se saben que son suyas por los movimientos ampulosos de
cámara y ...
Aviones en el bosque
-
[image: photo-1508138221679-760a23a2285b]
¿Qué hace ese avión entre la fronda? ¿Se trata de un aparato estrellado y
abandonado o ha llegado allí por otro...
Arde este libro
-
De Fernando Marías Este libro lo leí hace un año, o dos, desde el COVID las
fechas no las controlo bien, pasan los años tan deprisa. Pero lo más
interesant...
La traducción, un oficio que busca visibilidad
-
A Nuria Barrios y Berta Vias Mahou las hemos visto estos días en la Feria
del Libro porque las dos son escritoras, pero *si pensáramos en ellas como
trad...
Entrevista a Miguel Gomes
-
Puede que el encierro que trajo la pandemia mundial parezca, a estas
alturas, un mal sueño. Sin embargo, la Covid no nos ha dejado. Su presencia
es palpa...
Cómo regar tu cactus para que resista el invierno
-
Regar las plantas es fundamental, así sea un cactus que resiste las altas
temperaturas y más. Cuando llega el invierno esas mismas temperaturas
empiezan a ...
Madrid: un estercolero ambiental
-
Nada indica que las derechas vayan a cambiar, así que a quienes nos importa
el medio ambiente (que somos multitud) lo mejor que podemos hacer el
próximo ...
Viajes raros
-
*Lawrence Osborne es un personaje original y extravagante, un inglés con
estudios en Cambridge, pero fascinado por los viajes a lugares recónditos
en una é...
Los muertos
-
Julia lleva media hora en casa y no sabe muy bien qué hacer. Da vueltas por
la cocina, sale al pasillo, otra vez a la cocina. Acaba de volver del
tanator...
Colección Otoño – Invierno Gallina Fashion
-
Se acerca el fresquibiri y no podemos dejar que nuestras gallinas pasen
frío. Hoy, como si de la Fashion Week se tratase, te traigo unas propuestas
de lo...
“Premios Mujer Empresaria 2020” de CaixaBank
-
Ante su cuarta edición, los galardones se encargan de premiar el talento,
la excelencia empresarial y la trayectoria profesional de las diversas
directiv...
Los mejores entrenadores de la historia
-
Vivimos en un país de pasión. Las derrotas de nuestro club se sufren con
amargura, y las victorias, se sienten como si nuestros hijos hubieran
terminado ...
Vigo
-
Las playas de la ría de Vigo están consideradas como unas de las mejores de
Galicia, si no de toda Saber mas....
La entrada Vigo se publicó primero en Co...
P.D. James: Sangre inocente
-
No tiene demasiadas obras maestras la novela negra. Los autores suelen
atenerse a un esquema muy definido y cómodo y apenas introducen novedade...
GHOSTEEN, de Nick Cave and The Bad Seeds.
-
*ESPERANDO EN EL PURGATORIO.*
*Por Berto.*
Según la religión católica, el purgatorio es un estado en el que las almas
de los muertos purgan sus pecado...
Pet Steps? It’s Easy If You Do It Smart
-
Regardless of what house guidelines you could have set in place, it’s often
difficult for to say no to your little furry pet who desires to get in your
m...
361. Ansu Fati, Mamadou Gassama, Howard Jackson
-
Es posible que de los tres nombres mencionados, solo hayáis reconocido a
uno de ellos (el primero). ¿que tienen en común?
Los tres nacieron en el continent...
Y Errejon está a la espera de acontecimientos
-
Pablo Iglesias se ha encargado él solito de cargarse el proyecto político
más ilusionante de las últimas décadas, por el que apostamos millones de
ciudadan...
Palabras de Amor Para Mi Esposo
-
Palabras de Amor Para mi Esposo : Para una mujer, un marido es su mejor
tesoro. Todos debemos apreciar lo que hacen por sus mujeres. Envíe deseos y
mensa...
Iteración 1
-
*Iteration 1* es un curioso y entretenido cortometraje de Jesse Jupini. Es
como un cruce entre Cube, El Día de la Marmota y juegos como Cursor*10 o
Chron...
No estamos todas, faltan las internas
-
La abolición del régimen de interna en el empleo del hogar y de los
cuidados se posiciona como el siguiente paso en la agenda política de las
mujeres mig...
Aparecen cadáveres de tiburones blancos sin hígado
-
Continúan apareciendo en las playas de Sudáfrica cadáveres de tiburón
blanco *(carcharodon carcharias)* con la sorprendente particularidad de que
su hígado...
Cuando calienta el sol
-
He hablado varias veces (cuando hablaba) de la primera nevada del invierno
en Escocia. Nunca hasta ahora de lo que pasa con una ola de calor, más que
nada,...
Informe Elcano de Presencia Global 2018
-
Coordinadores: Iliana Olivié (investigadora principal) y Manuel Gracia
(ayudante de investigación) del Proyecto Índice Elcano de Presencia Global
del Real ...
Las criadas contra los dragones
-
La temporada de los *Emmy 2018* arrancó hace un par de semanas, cuando
cadenas y plataformas de *streaming* comenzaron a lanzar sus campañas FYC (*For
Y...
01-01-2015
-
Llegará el día
en que pueda verme
con el tierno ojo del caballo,
y con el afilado ojo del gato
que aguarda la noche sobre la cornisa,
y con el ojo obl...
La lluvia que no viene
-
Hombre de secano busca caída de agua para relación ocasional. Horas
intempestivas, posturas rebuscadas, verbo explícito, carne débil, ropa
permeable. Se ad...
Book Friday on Black Friday
-
Book Friday! on Black Friday
20% dto Book Shop Online
www.fernandovicente.es #bookfriday #blackfriday #fernandovicente #vanitas
#venus #atlas #anatomias
Esto no es una crónica de Naukas 2017
-
Esto no es una crónica de Naukas 2017, más bien una nota de agradecimiento.
Para empezar porque es imposible superar la maravillosa crónica de Naukas
que...
Mudanza: el nuevo hogar de Retiario
-
Tras años de colaboración Retiario cambia de casa; desde ahora publicará
sobre los temas y con el estilo habituales en un nuevo hogar. Gracias mil a
los le...
Mari Paz Corominas, la primera Mireia
-
En México 68, se convirtió en la primera finalista española en cualquier
cosa, tras clasificarse en 200 espalda A los Juegos Olímpicos de México 68,
España...
"Donde se limpia"
-
Bajo el título *"Donde se limpia"* se presentan las fotografías que Anahí
González, fotógrafa mexicana, realizó a partir de experiencias vividas en
el bar...
Cuentos completos – José Maria Eça de Queirós
-
No deja de resultar sorprendente que el máximo representante del realismo
portugués (que merece además un puesto destacado en el realismo europeo)
escribie...
Isaac Asimov y Carl Sagan [Anécdotas (1ª Parte)]
-
[ esepuntoazulpalido.com ] Esta fotografía, con la que abro post y nueva
serie sobre anécdotas poco conocidas de la historia de la ciencia y la
divulgaci...
Vuelve Café Steiner
-
Café Steiner es el nuevo espacio de debate de la sección de Opinión de
ELPAIS. En él pretendemos huir del ritmo rápido del día a día y buscar el
ritmo lent...
Libros del año 2016
-
Tras un breve descanso para terminar mi tesis doctoral, quería resucitar
este blog. Este año, además de corregir mi tesis, me ha dado tiempo a leer
una v...
Obligaciones soberanas
-
La idea de un mundo gobernado es ajena a la mentalidad de quienes, como
Donald Trump, propugnan el regreso de Estados Unidos a una grandeza perdida
con la ...
África a pedales (5): En Congo, pero en casa
-
Autor invitado: Alfonso Rovira (*) Capítulo anterior: El ataque de las
mariposas Bomassa (República del Congo) es un lugar curioso. Con la mezcla
habitual ...
'Feminicitas' del 26 de agosto al 1 de septiembre
-
Virginie Despentes en Madrid este verano de 2016. / Jaime Villanueva LIBROS
Nada de recatos. Virginie Despentes arrastra varios adjetivos desde la
publicac...
SÃ, estás invitada al #BccN2016
-
La VII edición de BccN tendrá lugar en Barcelona entre el 11 y el 15 de
mayo en diferentes espacios de la ciudad trayendo el mejor cine y
audiovisual cre...
Trailer de "Mildred and the Dying Parlor"
-
El cortometraje fue estrenado a mediados de abril en el Festival de Cine de
Tribeca y es el primer proyecto de la productora Blood Orange Pictures, que ha
...
The leftovers
-
La mejor serie en mucho tiempo y con ¡gran diferencia!
¡Cómo añoro mi dósis semanal!
¡Segunda temporada mejor que la primera!
Y el capítulo 10 de la segun...
Y se hizo el núcleo
-
Una de las diferencias entre las células procariotas (bacterias y
cianobacterias) y eucariotas (protistas, hongos, plantas y animales) que
aparecen en los ...
Ciutat Morta (Completo-Castellano-HD)
-
Fuente
En junio de 2013, un grupo de 800 personas ocupan un cine abandonado del
centro Barcelona para proyectar un documental. Rebautizan el antiguo
edi...
Spotify, Traficantes de sueños, Jesús Castro...
-
Seguro que cuando das con una playlist a tu medida ni te planteas qué hay
detrás... ¡Quién está detrás de la idea! Ni mucho menos te imaginabas que
Rocío G...
Mucho más poderoso en su estadio
-
Con la liga ganada y los cinco goles del Calderón en el recuerdo, el Malmoe
apurará su opciones con un esquema de 4-4-2 más atrevido. Hastli debería
jugar ...
¿Quién da la vez? (Oye cómo va?)
-
Después de recapitular los últimos libros leídos, nos queda recordar ¿quién
da la vez?
Tenemos pendiente todavía el libro que recomendó Ander *"La casa de...
Continuación del blog en www.iie.es
-
La actividad de este blog de la Biblioteca del Instituto Internacional se
traslada a la sección dedicada a blogs de la nueva página web del
Instituto ¡Sígu...
El teorema del mono infinito
-
El teorema del mono infinito afirma que un mono pulsando teclas al azar
sobre un teclado durante un periodo de tiempo infinito casi seguramente
podrá escr...
Cibertormenta (Matthew Mather)
-
Hace ya un par de meses que la línea NOVA de Ediciones B reciclaba su
imagen, le han dado un pequeño retoque a su logo. De alguna forma se
reestrenaron con...
Claudicación británica
-
El primer ministro chino, Li Keqiang, estuvo en Reino Unido en viaje
oficial la semana pasada. Y más allá de los acuerdos económicos anunciados,
la visita ...
UN TREN SOLO DE IDA
-
Empiezo a escribir en este espacio y, de veras, muchas piezas se mueven en
alguna parte, dentro.
Visito este pecio con respeto, llena de cariño. Y lo ha...
¿Compartir coche es competencia desleal al autobús?
-
La patronal española de autobuses Fenebús ha pedido el cierre de la web
para compartir coche Blablacar por considerarla competencia desleal.
¿Tienen razón ...
DESCANSO INDEFINIDO
-
¡Hola a tod@s!
Como habréis podido comprobar, el blog lleva abandonado más de un año (ya
avisé de complicaciones en su día), y es que estoy embarcada en un...
Palabras, palabras, palabras
-
¿Pueden acaso cobrar vida las palabras? La íntima conexión que une al
lenguaje con el mundo se altera cuando la palabra cobra vida propia. Sí,
¡claro que...
Las tres fases de la relación con tu ordenador
-
Hace unos días encontré este post en el blog de The Oatmeal, un sitio
fantástico que nunca falla a la hora de hacerme reír. Trata sobre las tres
fases de l...
Vivian Maier - Self Portraits is out!
-
Each photograph in this self portrait book was first printed by a master
printer then scanned into the plates of the book. The book essay is by
Elizabet...
Gloria, película de Sebastián Lelio
-
Gloria, Oso de Oro a la Mejor Actriz, Paulina García, en el Festival de
Berlín 2013 y Premio Cine en Construcción en el Festival de San Sebastián
2012, roz...
Empieza otra Liga de dos
-
Cada inicio de Liga es la constatación de un hecho lamentable: los ricos
son cada vez más ricos, y los pobres son cada vez más pobres. Barcelona y
Madrid l...
Editorial.- Carta Abierta a Netanyahu
-
“Los árabes se están centrando ahora en el terrorismo y creen que así nos
vencerán. Lo más importante es golpearles. No sólo un golpe, sino tantos y
tan do...
Despedida. Y cierre.
-
El Ojo izquierdo, Una revista de prensa en absoluto neutral, empezaba su
andadura el 22 de febrero de 2010. Un día antes, en el periódico, el
neonato catav...
ESTAMOS A LA VUELTA DE LA ESQUINA
-
Hoy 7 de junio del 2013, hemos empezado una etapa más de este blog llamado
cazasyhelicopteros. Como sabéis, los problemas administrativos que llevo
arra...
Atención, más obras
-
Como decíamos el otro día. Desde el pasado mes de marzo Benjamín colabora
con RTVE en un programa cultural llamado Atención Obras. En él se mezclan
las dis...
De Washington a Jerusalén
-
Después de seis años trabajando en la delegación del diario El País en
Washington, es hora de un cambio. En unas semanas asumiré la corresponsalía
del peri...
Despedida
-
Los viajes de Buscamundos en TVE han concluido. Durante dos temporadas,
hemos realizado veinticinco reportajes de viajes, rodados en distintos
lugares del ...
Cuánta tierra necesita un hombre | Gustavo Duch
-
Desde la cima donde duermen los restos del castillo de Lebrija, Sevilla,
Txextu ganadero de Euskadi, sentenció ―llegará un jeque árabe y comprará
todas es...
Una despedida
-
El autor de este blog cesa su actividad en El País y en este dominio. Soy
uno de los 129 despedidos por el diario. Seguiré navegando. ¿Dónde? Podré
decir a...
Adiós, la chica se viene conmigo
-
Dos de las mejores novelas de la etapa fundacional del género negro, La
llave de cristal, de Dashiell Hammett, y El largo adiós, de Raymond
Chandler, versa...
Todo se desmorona, de Chinua Achebe
-
Okonkwo es un gran guerrero, fue el luchador más conocido por entre los
poblados de su zona cuando era joven, tiene tres mujeres y un buen almacén
de ñame...
Ocupacion Poetica
-
If you walk these days by Legazpi, near the old slaughterhouse, with an
electronic device such smartphone, and connects to the Internet, you can
hear and “...
Más cerca de la 'partícula de Dios'
-
Dicen los científicos que somos una anomalía del universo, que el vacío
está lleno de cosas y algo tan complejo como la conciencia humana nace de
algo muy ...
MAS MIERDA HUMANA!!!!!!
-
Y ESTA OTRA IMAGEN QUE ??? A MI LA NOCHE DE SAN JUAN ME HA DADO FUERZAS
MUCHAS FUERZAS PARA LUCHAR Y HACER DE ESTE ESPACIO UN ESPACIO DE DENUNCIA
SIN CUAR...
El Gran Camarada Líder Supremo
-
No es solamente Kim Jong Un. Los norcoreanos no pueden llamarlo solo por su
nombre. Hay que nombrarlo como "el Gran Camarada Líder Supremo". Así son
las co...
El "Sunset Limited" de Cormac McCarthy
-
Una de las cosas que nos sitúan del lado de la madurez es que existen
ciertas conversaciones que consideramos pueriles y que procuramos evitar.
Por ejemplo...
Así te ha manipulado el vídeo de Kony 2012
-
Al grano, que ya se ha dicho mucho sobre el vídeo de Kony 2012: Kony es el
meme de internet intencionado más grande que hemos visto hasta la fecha. El
prim...
Resacón en Las Vegas
-
¿Quién ha estado en Las Vegas? Nos podría contar su experiencia para ir
abriendo juego... Madrid y Barcelona juegan sus cartas para ver quién se
lleva el m...
The Baked Beans & Lapierna, subidos a una mesa.
-
Lapierna ha producido el último videoclip de The Baked Beans, grabado en la
inauguración del espacio de coworking El Patio. ¡Esperamos que os guste!
La caída de los dioses (La caduta degli dei)
-
origen de la imagen
Sinceramente no entiendo como "*La caída de los dioses*" tiene tan buena
crítica en las diferentes páginas dedicadas al cine. No baj...
Festibal con B de Bici
-
Y esto es lo que va a pasar en el PRIMER Festibal con B de Bici. Un
Festival para celebrar el medio de transporte más eficiente, limpio y
divertido. Habrá ...
En Clave Internacional se muda a Blogspot
-
Tras varias entradas enlazando a la nueva ubicación y varios meses de
parón, este blog se muda definitivamente a Blogspot con nueva url:
http://jaimegmora....
Mesa de recogida de avales en Chueca
-
*Mesa de recogida de avales necesarios para presentarse a las elecciones
generales del 20N*
Lugar: Plaza de Chueca
Día: Viernes 30 de Septiembre
Horario:...
¿Veneno o jarabe de maíz de alta fructosa?
-
El jarabe de maíz de alta fructosa quiere llamarse azúcar de maíz para
lavar su imagen, asociado como está a la obesidad en EEUU. Los azucareros
se opone...
La Estambul bohemia, cuenta atrás
-
[image: Manifestantes en Estambul beben sobre una mesa pintada en el
pavimento. Foto: Ilya U. Topper. 2011]El barrio de Beyoglu en el centro de
Estambul ...
Una noche desenfrenada y virtual
-
Un start-up de jóvenes israelíes gana un prestigioso premio con un bar
musical muy real en Facebook donde se puede invitar a copas, bailar y
conocer gen...
Pisando el acelerador en Guri-El
-
Como responsable de Pediatría, estoy a cargo de la supervisión de los
recién nacidos y de los niños menores de 14 años en el hospital Istarlin,
en Guri E...
Afganistán con arte
-
¿Quién dijo que el arte es sólo espiritualidad y estética? En Afganistán
también es ladrillo. Pakistán, que es un país que no destaca precisamente
por su...
ARTÍCULOS EN PRENSA DE LA DIVISIÓN AZUL
-
*Estos últimos días han salido publicados varios artículos en
distintos medios con relación a " La División Azul" de Jorge M. Reverte.*
*Os dejamos aquí...
Bombardeos
-
Las sociedades occidentales, entre ellas la española, creen guiarse por la
razón y la lógica. Pero con mucha frecuencia se comportan de forma
irracional. P...
Grandes Hitos De La Vida - 1996
-
Dual Spanish - English
Naturaleza Salvaje 10x46.- En todo el mundo cada nuevo día trae un cambio.
En África, una repentina tormenta irriga la pradera. En ...
My only love My only love My only love My only love Do I ever wonder? More than words can say Heaven knows it's hard Enough to pray Let me tell you something There's a change in me Even now you're gone You'll always be My only love My only love My only love My only love Does it seem so funny For the fool to cry? Do you know the meaning Of goodbye? There's a river flowing By a willow tree When you need to know You remember me My only love My only love My only love My only love My only love My only love My only love My only love My only love My only love My only love My only love My only love My only love My only love My only love
Fue a finales de 2013 cuando publicamos la primera de nuestras listas 'Music Kills Me' dedicadas a las distintas etapas del amor romántico y como no podía ser de otra forma, fue una lista entregada al enamoramiento, esa vorágine emocional efímera, insensata y gozosa, que marca el inicio de nuestras relaciones sentimentales, de los pequeños y grandes amores de nuestra vida. Y no ha podido ser hasta hoy, casi 7 años después, que publicamos nuestra segunda lista sobre el comienzo del amor, el falling in love propiamente dicho, antes de pasar a la siguiente fase, cuando la relación de pareja se asienta y consolida. Y para presentarla nada menos que una célebre fotografía de dos amantes ejerciendo como tales en un buen sitio para ello, por ejemplo en medio de una manifa en Vancouver, y otro de los maravillosos diseños gráficos del gran Javier Pérez que nos introducen en esta antología de 20 temas de 20 cantantes y bandas distintos para una hora y 25 minutos de música. Ahora ya sólo queda disfrutarlas, solos o a ser posible en buena compañía. Ámense los que puedan y todo lo que puedan, dejen que ese batiburrillo de momentos mágicos, cataratas de hormonas y miradas arrebatadas tomen el poder en su cuerpo, en su cerebro, en sus vidas, puede que algún día las echen de menos. Mojave 3 - To Hold Your Tiny Toes The Magnetic Fields - I'm Sorry I Love You(letra) The Smiths - There Is a Light That Never Goes Out (Take 1) (letra) Manel - Teresa Rampell(letra) Klaus y Kinski - En la Cama(letra) La Bien Querida - Muero De Amor(letra) Clyde - Corazón(letra) Bob Dylan - I'll Be Your Baby Tonight(letra) Charlie Fink - Firecracker(letra) Eels - I Like The Way This Is Going(letra) Tom Waits - I hope that i don't fall in love with you(letra) Broken Social Scene - Lover's Spit (feat. Feist)(letra) Lana Del Rey - Fuck It, I Love You(letra) Depeche Mode - Freelove(letra) Cigarettes After Sex - Crush(letra) James Blake - I'll Come Too(letra) Lykke Li - Melodies and Desires(letra) U2 - The First Time(letra) Nick Mulvey - Infinite Trees(letra) Yann Tiersen - Meteorites(letra)
La historia del racismo, es una impactante y perspicaz serie documental británica emitida originalmente por la BBC en marzo de 2007 para conmemorar el bicentenario de la Ley de la Trata de Esclavos de 1807, que abolió la trata de esclavos en el Imperio Británico. La serie documental en tres partes examina de cerca el desarrollo del racismo en los últimos 500 años, revelando algunas verdades incómodas sobre cómo surgieron y se difundieron las actitudes racistas en la cultura popular.
Aunque la institución de la esclavitud se remonta a las antiguas civilizaciones, el concepto moderno de racismo comenzó con la trata de esclavos en África en el siglo XVI. El deseo interesado en explotar económicamente a los africanos dio origen al concepto europeo de que existían diferentes razas de seres humanos, que se distinguían por el color de su piel.
Esta serie de documentales relata los cambios en la idea de «raza» y la historia del racismo en Europa, América, Australasia y Asia. Estas películas muestran cómo las ideas de diferencia racial han evolucionado en respuesta a los acontecimientos históricos, e identifican el profundo impacto que la idea de ‘raza’, y el hecho del racismo, ha tenido en la ciencia, la cultura, la sociedad y la historia mundial.
Al explorar la historia de la «raza» -desde la temprana aparición de la conciencia racial hasta el impacto de los últimos descubrimientos en genética- esta serie examina la naturaleza del «paisaje racial» que, durante cinco siglos, ha ocupado un lugar tan importante en la imaginación colectiva de Occidente.
1 - El color del dinero
En el primer episodio de la serie comienza con la evaluación de las implicaciones de las relaciones entre Europa, África y las Américas en el siglo 15. Considera las ideas racistsa y prácticas desarrolladas en las instituciones religiosas y seculares clave y la forma en que se presentaron en los escritos de los filósofos europeos Aristóteles y Kant.
2 - Impactos fatales
El segundo episodio examina la idea del racismo científico, una ideología inventada en el siglo 19 que se basó en prácticas ya desacreditados como la frenología y proporcionó una justificación ideológica para el racismo y la esclavitud. El episodio muestra cómo estas teorías en última instancia condujo a la eugenesia y las políticas raciales nazis de la raza superior.
3 - Un legado salvaje
En el tercer episodio es analizado el impacto del racismo en el siglo 20. En 1900 la expansión colonial europea había llegado hasta el corazón de África. Bajo el gobierno del rey Leopoldo II, el Congo belga se convirtió en una gran plantación de caucho. Hombres, mujeres y niños que no pudieron recoger sus cuotas de látex tendrían sus extremidades desmembradas. El país se convirtió en el escenario de uno de los mayores genocidios raciales del siglo, como un estimado de 10 millones de africanos murieron bajo el régimen colonial.
El Real Madrid gana una Liga cada 2’6 años y la Champions cada cinco. No hace falta añadir mucho más. En semejante recorrido la suerte es una anécdota, igual que los vientos en contra o los soplidos a favor. Si algo ha demostrado el Madrid postconfinamiento es que nada le altera, ni la ausencia del público, ni la falta de abrigo en su estadio, ni siquiera la ventaja con la que partía el Barça cuando se reabrió el mundo. Existe un tipo de determinación que sólo tiene el Real Madrid y esa es, en última instancia, la gran diferencia. Creer. Se dice que en el Real Madrid los entrenadores no marcan épocas, que son los jugadores. Se ha cumplido casi siempre, pero esta vez no. Esta ha sido la Liga de Zidane por encima de la brillante campaña de Courtois, Ramos, Casemiro o Benzema. Quien apostó por los veteranos fue Zidane, quien aplazó la revolución que reclamaba el pueblo, quien degolló a Bale sin que saliera sangre, quien ha sabido alternar minutos con rotaciones que no entiende nadie. Zidane ha sido la clave. La motivación del equipo es suya, la tensión y las sonrisas. Ese grupo, salvo mínimas excepciones, es feliz.
Entre los enormes méritos de Zidane está haber tapado el socavón que dejó Cristiano Ronaldo. La esperanza parecía muy lejana entonces. Se habló de travesía del desierto, de la amputación del gol y de equipo avejentado; nada era inventado. Sin embargo, Zidane creyó. Y a su alrededor fueron creyendo todos. Y según la esperanza se hizo contagiosa, el Barcelona empezó a perderla. Debe ser insoportable tener un enemigo así y lo será todavía más como se le ocurra eliminar al City.
Dicho lo anterior, no ha sido una temporada brillante. Las principales virtudes del campeón han sido la constancia y la inquebrantable fe en sí mismo. La solidez. La seriedad. La concentración. Y esas luces no son brillantes, aunque sean intensas. En las últimas diez victorias no ha sobrado nada y nunca sabremos si el equipo dio lo justo o todo lo que tenía. Supongo que no importa mucho, aunque volvió a suceder contra el Villarreal. El Real Madrid hizo lo que necesitaba para ganar. Marcó primero Benzema, como resumen de su gran temporada, y el segundo gol llegó en un penalti inexistente a Sergio Ramos que quiso tirar luego con una acción improcedente, indirecto para Benzema. No hacía falta esa extravagancia. Por fortuna, los abrazos traspapelan la niñería. La celebración lo invade todo, aunque sea con sordina. El éxito es tan inapelable como el fracaso del Barcelona. La verdad es machacona: el Real Madrid no falla o no suele. Tenga mucho o tenga menos. Y no es que siempre esté bien, es que siempre está convencido.
Hace 25 años, el 11 de julio de 1995, las fuerzas militares serbo-bosnias dirigidas por Ratko Mladic invadieron la localidad de Srebenica lo que produjo el desplazamiento de su población civil hacia la base cercana de la ONU donde se encontraba un destacamento de cascos azules holandeses, lo que lo convertía, supuestamente, en un lugar seguro. Sin embargo esos soldados se refugiaron en la base, dejando a los civiles a merced de los paramilitares serbios comandados por el infame general Ratko Mladic. Primero separaron a mujeres y niños y se llevaron a unos 8.000 hombres jóvenes y ancianos a los bosques cercanos, donde serían ejecutados. Sus cuerpos serían desmembrados y enterrados en distintas fosas comunes para dificultar su posterior identificación. Y efectivamente aún hoy quedan miles de personas sin identificar y muchas responsabilidades por depurar. Mladic y Radovan Karadzic (presidente de la República Srpska entre 1992 y 1996) fueron juzgados y condenados por genocidio y crímenes de guerra pero nadie ha sido inculpado por parte de dirigentes políticos u organizaciones internacionales como la propia ONU o los estados implicados en el conflicto. Además, según pasan los años surge el peligro de la negación de los hechos para reescribir la Historia por parte del nacionalismo serbio.
Para recordar aquel día de infamia recuperamos un reportaje de Ángela Rodicio y Carlos Alonso emitido en 2010 en Informe Semanal con motivo del 15º aniversario de la última masacre (por ahora) ocurrida en suelo europeo.
Fue la peor matanza cometida en Europa después de la II Guerra Mundial. El viejo continente volvía a ser escenario de campos de concentración y exterminio. El domingo, se cumplirán quince años de la matanza de Srebrenica que costó la vida a más de 8.000 personas. Todavía hoy muchas mujeres del enclave bosnio de Srebrenica continúan sin poder dar sepultura a sus seres queridos asesinados a sangre fría por tropas y paramilitares serbios y serbo-bosnios. Una ofensiva que comenzó siendo una dramática limpieza étnica y acabó convirtiéndose en un genocidio. Informe Semanal ha vuelto a esta ciudad fronteriza donde ha recogido el desolador testimonio de quienes lo han perdido todo y ha entrevistado al presidente bosnio, Haris Siladzic, quien se pregunta, ante las cámaras de TVE, "cuál es la lógica que hay detrás de una limpieza étnica".
"Nunca en mi vida esperaba ser un refugiado, nunca en mi vida, pero al final tienes que aceptarlo, no tienes otra opción."
Mar Nuestro es un proyecto multidisciplinar de sensibilización sobre la migración en torno al Mediterráneo. A través de un corto documental, una exposición de fotos y un espectáculo de danza y guitarra, queremos hacer sentir al público parte de la realidad de esta crisis humanitaria.
Nos vemos arrastrados por riadas de información que inundan nuestra mente cada día, navegamos entre datos, fuentes y relatos, perdidos entre la posverdad y la certeza olvidamos aquello que nos hace humanos: la empatía. Presentamos este proyecto multidisciplinar buscando contagiar al público con las emociones que cada migrante ha vivido, vive y vivirá. Nos sumerge en su viaje interior y en la profunda crisis humanitaria que agita nuestra sociedad.
Mar Nuestro busca sensibilizar a través de la afección, pues compartimos la premisa de que ¨El cerebro sólo aprende si hay emoción; una emoción que nosotros mismos sentimos al recoger las historias de diferentes personas que han cruzado el Mediterráneo.
Por orden de aparición: Firas Alcharani, Amine Bouija, Soleil Landu, Modou Touré Diabo, Brahim Bachir Limam, Karim Laftouhi, Akram Nennouche, Ahmed Mohamedm Saleh, Amal Mesbah, Yamila Tarfous, Ebbaba Hameida, Hodan Sulaman, Mónica (Mamá), Nezar Ahmed y Abigail Adaranigo
La última vez que vi a Rosa María Sardá fue en el último programa del siempre necesario Jordi Évole. Hacía mucho que no sabía de ella y de hecho no sabía que llevaba años padeciendo un cáncer. Por eso me pilló de sorpresa su tono ciertamente desesperanzado, con su salud, con el país que tenemos y con el mundo que vivimos. Tristemente tenía razón en todo.
Hablando del futuro tras la crisis sanitaria se mostraba pesimista. "Lo siento, Jordi, no saldremos mejores. Seguirán vendiendo armas, seguirá existiendo la explotación del hombre por el hombre, seguiremos recibiendo pateras de gente que no quiere nadie, seguirán existiendo los campos de refugiados... Seguiremos exactamente igual". Y siguiendo con su compromiso social hasta el final comentó, "alguien muy sabio dijo que lo contrario de la pobreza no es la riqueza sino la justicia. Mientras no haya justicia social, no habrá paz. Y no habrá paz nunca en el mundo". La multipremiada carrera artística de la Sardá en cine, teatro y televisión estuvo siempre inseparablemente unida a su lucidez y ácido y crítico sentido del humor, que es lo que ha exhibido durante décadas en el medio que más la dio a conocer, la televisión.
Entrevista de Mara Torres a Rosa María Sardá en 2017
Sin embargo, este 21 de marzo, la actriz, directora y escritora Rosa María Sardá quiso celebrar el día mundial de la poesía con otra de sus facetas, ésta menos conocida pero con un desempeño igual de excepcional. Y lo hizo rescatando un texto titulado 'Las golondrinas de la villa' que había escrito 20 años atrás, justo en la época en que conoció a Isabel Coixet, con quien desde entonces compartió una sólida amistad que duró hasta hoy, hasta siempre. La Sardá grabó el texto en un mensaje de voz y se lo envió a la más internacional de nuestras cineastas, quien bajó a la calle a finales de marzo para grabar un pequeño video de la Barcelona vaciada por el coronavirus. Este es el resultado y podría ser su epitafio, un pequeño brote de esperanza en que algo, algo tan pequeño y terriblemente hermoso como unas golondrinas posadas en un cable, acabe salvándonos.
"Heridos y errantes, no tuvimos oídos más que para nosotros mismos, agarrotados en nuestro ego, nos perdemos siempre algo esplendoroso. La belleza en cualquiera de sus manifestaciones me recuerda que hay que perseverar, no todo está perdido". Descansa en paz Rosa María Sardá.